2007-03-19
Papá, vuela despacio
Volker Steger es un fotógrafo especializado en temas de ciencia, autor de una impresionante serie de instantáneas de insectos aplastados sobre el capó de su coche. En esta entrevista explica los detalles de su trabajo.
“Como puedes suponer, no es fácil tomar un espécimen del capó del coche sin destrozarlo, y a veces puede que también quieras sacar esas bonitas salpicaduras junto al cuerpo. La solución consiste en pegar film transparente sobre el capó y después recortar los bichos muertos. La velocidad es importante: si uno va demasiado rápido sólo queda papilla. La velocidad adecuada son unos 70 km/h. En el microscopio electrónico las moscas atropelladas por un coche a esa velocidad parecen ángeles caídos".
¶
posted by vendell 19:30
7 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/48054
Comentarios
1
|
De: cossimo |
Fecha: 2007-03-19 23:43 |
|
Ve como vivimos en Matrix? A simulación como única realidade.
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2007-03-19 23:46 |
|
Agora que morreu Baudrillard xa podemos dicir que sí ;-)
|
3
|
De: Blanca |
Fecha: 2007-03-20 01:03 |
|
Caramba don Vendell, ha empezado usted la 'temporada de bichos' con un post bien curioso. Impresionante.
Aunque lo que me ha llamado más la atención es la mención que hace el fotógrafo sobre los arcoiris nocturnos. No tenía ni idea de que tal cosa fuera posible. :)
|
5
|
De: Blanca |
Fecha: 2007-03-20 10:40 |
|
¡Asombroso!
Con lo poco que llueve aquí (Barcelona), si ya es raro ver el arcoiris, imagínense un 'lunairis'.
Quizá usted, en Galicia, tenga más posibilidades de llegar a ver uno. :)
(cuando la realidad en tan bella, ¡al cuerno con la simulación! Viva la realidad)
|
6
|
De: peke |
Fecha: 2007-03-20 20:36 |
|
¡Qué pasada! Parecen hadas desmadejadas.
Y lo del "lunairis", como le llama Blanca, es otra pasada. En mi vida había oído hablar de eso.
|