Inicio > Historias > Año de la ciencia

2007-01-11

Año de la ciencia

A instancias del Parlamento el gobierno ha decidido que 2007 sea declarado en nuestro país año de la ciencia. Las notas de prensa del ministerio hablan de fabulosos incrementos en las partidas presupuestarias destinadas a la creación y difusión científica, aunque nada aclaran del espinoso asunto de la investigación militar. Quizá por fin tengamos un gobierno que se crea de verdad eso de que la ciencia y la tecnología son la mejor vía para el bienestar social y económico de nuestro país. Quizá el gobierno sea sensible a ese drama de nuestro sistema educativo que consiste en que cada vez menos estudiantes optan por carreras de ciencias (falta de vocaciones, le llaman) y cada vez más científicos jóvenes se ven obligados a desarrollar su carrera profesional en el extranjero por falta de oportunidades aquí. Y quizá el gobierno haya descubierto que una mejor educación científica y tecnológica para todos - no sólo para los pocos que la escogen - contribuye a formar ciudadanos más críticos, más cultos y más capacitados para disfrutar de los avances de la ciencia y la tecnología y asumir sus responsabilidades con la sociedad.

Sim embargo, también puede ser que sólo se trate de retórica progresista, o simplemente de un acto fallido. Al fin y al cabo este mismo gobierno acaba de sacar el Real Decreto que regula la Enseñanza Secundaria Obligatoria (esa que nos pone a todos en la senda de la igualdad de oportunidades) anunciando brutales recortes en la asignatura de tecnología, una de las apuestas más frescas, interesantes y efectivas que han visto nuestras escuelas desde que existen. Escondido en la última página de los anexos encontramos la propuesta de distribución de horarios para cada asignatura. En Galicia, en los tres primeros cursos la tecnología pasa de 245 horas a 140 (tantas como las dedicadas a la religión, por poner un ejemplo), y en 4º, ya como optativa, la asignatura pasa de 105 a 70 horas. Tienen toda la información en las páginas de la Asociación Galega de Profesores de Tecnoloxía y en la Plataforma Estatal de Asociaciones del Profesorado de Tecnología.

2007 será el año de la ciencia, como 2006 lo fue de los desiertos y la desertización. Esperemos que no se cumplan los presagios.

posted by vendell 00:31

5 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/46135

Comentarios

1
De: flexarorion Fecha: 2007-01-11 06:12

Pues me parece bien; al fin y al cabo la tecnología nos ha llevado a destruir la capa de ozono y al cambio climático... y a las guerras y a la bomba atómica..

:)



2
De: lynx Fecha: 2007-01-11 09:28


A veces es usted preclaro Vendell, y siempre elegante: pura y simple "retórica progresista"

(o como dirían los otros: típico parloteo progre)



3
De: Nakashima Fecha: 2007-01-12 12:37

¿De dónde sale flexarorion? Estoy seguro que disfrutará de la máquina de rayos X, la tomografía, las prótesis de titanio, sus vuelos en avión, su coche Mercedes último-modelo con calefacción en los asientos. Váyase a su casa y enciérrese en su mundo reaccionario.



4
De: Mr.Pupas Fecha: 2007-01-12 16:51

Eso, eso, como dice flexarorion, que quiten la tecnología para que el no pueda comentar en ningún blog.



5
De: Corta Cabezas Huecas Fecha: 2007-07-09 20:56

Flexarorion, haznos un favor y predica con el ejemplo: vuelve a tu cueva paleolítica y llévate de paso a los políticos demagogos contigo.



Past
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia