Inicio > Historias > Metafísica extraterrestre

2003-05-23

Metafísica extraterrestre
Vds pensarán: ¿qué le ha dado a este con los extraterrestres? ¿Estará harto de los terrícolas y andará preparando su huida al hiperespacio? ¿Estará releyendo acaso Rare Earth y Here be Dragons? Pues quizás.

Una de las cosas que más me despistan de los primeros estudiosos de la vida extraterrestre es su afición a practicar la metafísica marciana y la estadística con muestras de un ejemplar. Mexplico: en los próximos días les contaré algunos de los argumentos perralleiros que muchos científicos metidos a exofilósofos han propuesto para justificar la existencia, o no, de seres inteligentes en otros lugares del universo. Muchos de ellos se basan en asunciones sobre cómo serán las cosas en otros lugares a la vista de como son aquí. Ya saben: como en la Tierra la vida surgió tan rápidamente, resistió todas las trabas que le puso el azar y ha dado lugar a esta curiosa especie de monos parlanchines, es de esperar que en un universo grande como él solo y seguramente poblado de montones de planetas la inteligencia haya aparecido en múltiples tiempos y lugares.

Generalmente se trata de astrónomos aficionados a las fronteras de la interdisciplinariedad donde se cuecen las grandes ideas, pero en general se observa una dramática abundancia de prejuicios sobre la naturaleza de la vida. Porque la evolución, amigos, es un proceso ciego regido por las leyes de la física y el azar. No hay nada en la primitiva sopa de la que surgieron los primeros organismos que pueda sugerir que con el tiempo aparecería esta arriesgada apuesta de la materia, y mucho menos nada que nos permita suponer que, de volver a repetirse la historia con el mismo punto de partida, la película habría sido la misma. La evolución seguramente es un proceso caótico, en el sentido de que la imposibilidad de determinar con precisión infinita el punto de partida y las condiciones que se darán durante el camino provocan una enorme impredecibilidad en el resultado final. Pasado mil veces, el biopic de la Tierra seguramente daría lugar a mil historias distintas en las que sólo una, la primera, contendría el ingrediente de la inteligencia.

Y eso, por no hablar de la afición a hacer estadística con muestras de un solo ejemplar.

posted by vendell 07:09

8 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/8258

Comentarios

1
De: Paula Fecha: 2003-05-23 19:22

Quizás le guste este artículo, aparecido en la revista digital www.biopress.net: Reflexiones en Torno a la Elaboración y Contrastación de Hipótesis de Trabajo en Paleoantropología.
;-)



2
De: Vendell Fecha: 2003-05-24 10:11

Gracias Paula, es un link bien interesante... si uno evita las declaraciones del tipo de Monsanto. Aunque nunca está de más leer esas cosas, que conste.



3
De: Paula Fecha: 2003-05-25 01:18

Ló sé...



4
De: El PaleoFreak Fecha: 2003-05-25 09:24

Me gusta tu forma de pensar :o)



5
De: Andres Mercado Riancho Fecha: 2003-05-30 23:02

es un punto de vista de la concepcion de la vida leanla y analicenla y decidan por si mismos, tal vez no tenga mucho que ver con el tema expuesto en la pagina pero me parecio interesante ponerlo:
Cual es nuestra mision en la tierra?
- Desde mi punto es simplemente la búsqueda de la perfeccion; es decir uno esta en la tierra para aprender de sus errores, corregirlos y realizar acciones que lo lleven al éxito. Llega un punto en nuestras vidas en el que morimos pero yo no veo la muerte como el fin de una vida sino como un paso mas a la perfeccion; a lo que me refiero es que cuando uno muere, se deshace de su coraza llamada cuerpo y pasa a un nivel superior que viene siendo el nivel espiritual.
Básicamente esa es nuestra mision buscar la perfeccion que tal vez podria decirce que tambien al alcanzar un estado de tranquilidad suficiente el alma simplemente decide pasar al siguente nivel y se libera del cuerpo.
Ahora bien, la gente que muere por algun accidente no quiere decir que haya pasado a un nivel superior, al contrario, no estaba listo para este nivel y murio para retroceder o repetir su mision ahí es donde entra la reencarnación.
La reencarnación yo la veo de esta manera; uno cuando alcanza el siguiente nivel de perfeccion ya no reencarna en una cuerpo formado por tejidos y compuestos quimicos, sino que se posa arriba de los hombres no a la altura de los dioses, sino mas abajo, pero mas alto que los hombres, tal vez esas personas podrian ser los Angeles y los fantasmas. Pero se preguntan, ¿por que los fantasmas? Por una sensilla razon, si en la tierra hay gente mala ¿por que en el mundo de los espirituos no los a de haber?.

Pero esto es solo un punto de vista de un joven de 18 años que no tiene nada que hacer y se puso a filosofar y despego los pies bastante de la tierra.
Andres Mercado R.



6
De: TANIA Fecha: 2006-06-22 18:10

ANDRES ME IMPRESIONASTE!



7
De: DANIEL MEDINA Fecha: 2012-05-20 01:34

Andres comparto mucho de lo que pensas... creo que es asi. Encarnamos solamente para aprender lecciones, que si pasa la vida y no lo hicimos... repetimos como en la escuela tantas veces como sea necesario hasta que x fin aprendamos. pero en realidad somos seres espirituales pasando x una experiencia corporea pasajera xq somos inmortales... le tenemos miedo a desencarnar como a todo paso a lo desconocido... y x todos los miedos que nos inculco "la iglesia" como el castigo de Dios el infierno... etc etc. pero Dios es una energia de amor... no puede castigar xq es perfecto, y esencialmente xq nos ama. pero si existen leyes naturales... la ley de causa y efecto x ejem. si haces el mal este volvera a ti multiplicado x 10 y lo mismo el bien... pero no tiene que ver Dios... como que si tiras una piedra te caera en la cabeza, x la ley de gravedad y no x castigo.... un abrazo



8
De: Andres Mercado Riancho Fecha: 2016-07-05 02:53

Wow, después de 13 años, me vengo a topar con esto que escribi. Fue como viajar en e tiempo. Y lo mas curioso es que aun sigo creyendo lo mismo.
Saludos a todos.



Past
<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia