2003-02-11
"Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí"
Murió Augusto Monterroso, y aunque era mayor, es una pena. Pocas personas pueden, como yo hoy, titular un texto con una obra maestra de la literatura, calificativo que Italo Calvino aplicó al microcuento que encabeza estas lineas. Me encanta, aunque he de confesar que no entiendo bien la parte del final.
Pero no me sorprende. Recuerdo que hace años participé en una visita guiada al edificio del Estudio General de la Universidad de Salamanca. Eramos unas veinte personas, todas pertenecientes a la Gran Cultura (es un decir) y guiados por un joven tan amable como parco en palabras. Entramos en una sala y el guía dice: "Este es el aula donde como decíamos ayer." Mis compañeros dicen ah con sorpresa y proceden a admirar con interés el artesonado del techo, el fino trabajo de los tapices y la historia invisible que atesoran los bastos pupitres.
- Habré oído mal -, me digo -. Perdone, joven, es que yo no estuve en la visita de ayer. ¿Podría repetir lo que pasó aquí?
- Por supuesto caballero. Esta era el aula donde dictaba clase de teología Fray Luis de León. Tras pasar cinco años encerrado, retomó sus lecciones con la frase "Como decíamos ayer..."
¶
posted by vendell 07:34
42 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/5367
Comentarios
1
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2003-02-11 08:25 |
|
"EL MUNDO"
Dios todavía no ha creado el mundo; sólo está imaginándolo, como entre sueños. Por eso el mundo es perfecto, pero confuso.
(Augusto Monterroso, "Movimiento perpetuo")
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-02-11 08:47 |
|
Leyéndole, Martin, me doy cuenta de lo pretencioso que resulta confundir mis palabras con las de Augusto.
¡Esto sí que merece unos ladridos!
|
3
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2003-02-11 09:07 |
|
Este ya lo puse en otro sitio, pero nunca está de más repetirlo. También es de "Movimiento perpetuo":
"FECUNDIDAD"
Hoy me siento bien, un Balzac; estoy terminando de escribir esta línea.
|
4
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2003-02-11 09:12 |
|
Y este otro, que resulta, además, muy oportuno:
"HUMORISMO"
El humorismo es el realismo llevado a sus últimas consecuencias. Excepto mucha literatura humorística, todo lo que hace el hombre es risible o humorístico. En las guerras deja de serlo porque durante estas el hombre deja de serlo. Dijo Eduardo Torres: "El hombre no se conforma con ser el animal más estúpido de la creación; encima se permite el lujo de ser el único ridículo".
|
5
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2003-02-11 09:18 |
|
Aaaaaaggggh!!! Esto de releer a Monterroso crea adicción. Necesito urgentemente sus obras completas!!!
Por cierto, yo nunca le acabé de encontrar la gracia al cuento del dinosaurio. Empieza bien, pero se acaba complicando. demasiado
|
6
|
De: Vuarnet |
Fecha: 2003-02-11 09:22 |
|
Una pena en verdad... Murio un grande, de lo breve...
|
7
|
De: paseante |
Fecha: 2003-02-11 16:21 |
|
La gracia del cuento del dinosaurio está precisamente en el "todavía". O mejor, en la relación entré el "despertó" y el "todavía". El cuento en sí está comprimido, y estas dos palabras dan la clave para que podamos acceder a su secreto, que es múltiple.
|
8
|
De: ElPez |
Fecha: 2003-02-11 17:40 |
|
Gracias Vendell, por hacer de notario (obituario) de Monterroso por este barrio de Blogalia. Así me evito hacer una entrada más bien egórica sobre este hombrecito infalible a quien conocí brevemente, amante de las noches de amigos, charla entre vapores etílicos y las mujeres el Ecopolvo madrileño (esta es una historia que algún día alguien contará, seguro... aunque no de manera breve). Recuerdo sus charlas a los cuatrocientos chavales de la ruta Quetzal en las que no nos atrevíamos ni a movernos, por aquello de que perdernos una frase era perdernos una historia. O varias. S
Se ha ido.
Dejándonos, entre otros, ahí, al dinosaurio.
|
9
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2003-02-11 23:32 |
|
Por favor, Pez, no nos deje así. Cuente esa historia, aunque no sea breve, please.
|
10
|
De: Carlos Galicia |
Fecha: 2003-02-20 10:09 |
|
Saludos espero esten bien!
Me gustaria si no fuese una molestia,, si algun compañero/a pudiese darme la dirección electronica donde pueda ver el cuento completo del "Dinosaurio" ó si alguno de ustedes pudiese mandarlo a mi dirección electronica que acontinuación les pondre,, se los agradecere muchisimo.
ieltridmex@aol.com
Gracias y saludos.
Carlos Galicia.
|
11
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-02-21 03:45 |
|
No es molestia, Carlos. Pruebe aquí
|
12
|
De: Diana Carolina Salazar Giraldi |
Fecha: 2003-04-09 12:36 |
|
cuando sea mayor de edad me gustaria ser una gran escritora y ser reconocida como gabriel garcia marquez los felicito por su pagina tan interesante.
atentamente, una nena que quiere ser alguien en un futuro.
|
13
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-04-12 08:57 |
|
Diana Carolina, gracias por el cumplido. Tiene Vd un nombre tan bonito que parece uno de esos cuentos de Monterroso.
|
14
|
De: ROBERTO ORTIZ |
Fecha: 2003-05-22 03:20 |
|
LO LEÍ MIL VECES Y LO BUSCO PARA LEERLO OTRA VEZ.ME QUEDO GUARDADO EN EL PECHO.COMBINA TODO LO REVERENTE LO INUCITADO,SALE DE LOS MARGENES SEÑALADOS.
QUIERE DECIR QUE EL MUNDO TODAVIA NO COMIENZA Y QUE AUN ESTAMOS ALLÍ
|
15
|
De: UBALDO BUELVAS SOLORZANO |
Fecha: 2003-12-25 23:21 |
|
No concía el cuento del Dinosaurio hasta hoy, me parece un pensamiento muy profundo el del autor Augusto Monterroso, para cada época histórica de la humanidad el cuento tiene una interpretación, en estos momentos el dinosaurio está representando a las políticas neoliberales y al capitalismo salvaje que mantiene a gran parte de la humanidad en una total miseria y desesperación.
25-12-2003
|
16
|
De: Natalia |
Fecha: 2005-08-30 15:47 |
|
M podéis dcir l dirección dnde se encuentra el cuento completo del "Dinosaurio".Gracias
PD:Ya sé k lo abs puesto, pro me pone no se encontró sta pág.
|
17
|
De: tonti |
Fecha: 2005-09-21 19:05 |
|
jgjhg
|
18
|
De: shavo |
Fecha: 2005-10-08 23:22 |
|
alguien me puede explicar el significado q le encontro al cuento? porq basicamente yo no lo enconte :s
un saludo shavo
|
19
|
De: shavo |
Fecha: 2005-10-08 23:23 |
|
les dejo mi e- mail, si em pueden contestar la pregunta se los agradeceria mucho :D
---->> sgall89@gmail.com
|
20
|
De: the death |
Fecha: 2005-11-22 02:27 |
|
kjkajkajakjakjakjaka
no dic nada tonto
|
21
|
De: Los amigos de Vuarnet |
Fecha: 2006-04-02 14:27 |
|
¡Vaya mierda el comentario de Vuarnet! ¡Te habrás quedado cansado de tanto pensar, gilipollas!
|
22
|
De: Los amigos de Vuarnet |
Fecha: 2006-04-02 14:27 |
|
¡Vaya mierda el comentario de Vuarnet! ¡Te habrás quedado exhausto de tanto pensar, gilipollas!
|
23
|
De: Los amigos de Vuarnet |
Fecha: 2006-04-02 14:29 |
|
Si alguien no sabe quién es Vuarnet es el colega que ha escrito el comentario nº6, el muy capuglio.
|
24
|
De: valentina |
Fecha: 2006-05-24 01:08 |
|
La verdad. es que interpretaciones puede tener muchas, cada uno le da la que a el le persaca mejor y lo inspire de alguna u otro forma, a poder seguir pensado... para mi es el perdurar de las cosas.. que aun despues de haber estado lejando a algo, ese algo sigue estando presente...
|
25
|
De: ninozka |
Fecha: 2006-10-04 23:03 |
|
que pongan mas informacion
|
26
|
De: yo digo |
Fecha: 2006-11-03 19:45 |
|
este es un cuento demasiado breve pero creo que el dinosaurio se explica en las cosas que hacden daño a la sociedad a las personas como las drogas etc. los problemas q aunau despertemos van a seguir hay en la sociedad
|
27
|
De: yo digo |
Fecha: 2006-11-03 19:45 |
|
este es un cuento demasiado breve pero creo que el dinosaurio se explica en las cosas que hacden daño a la sociedad a las personas como las drogas etc. los problemas q aunau despertemos van a seguir hay en la sociedad
|
28
|
De: javier |
Fecha: 2006-11-11 04:59 |
|
me gusto; si definitivamente me gusto
jajajajajaj
|
29
|
De: Yayo |
Fecha: 2007-02-15 20:02 |
|
Es un gran cuento. A propósito del comentario de "yo digo", la grandeza, la grandeza de este micro-relato son sus infinitas interpretaciones:
-Cuando despertó (quién, dónde)
-el dinosaurio (dinosaurio? real, metafórico? hombres y humanos a la vez? o son dos dinosaurios? o qué es qué?)
-todavía (desde cuándo? hasta cuándo?)
-estaba allí (dónde? por qué?)
Y a partir de ahí surgen miles de preguntas, y de sus respuestas miles de preguntas más.
|
30
|
De: Yayo |
Fecha: 2007-02-15 20:03 |
|
hombres y dinosaurios quise decir
|
31
|
De: ponsho |
Fecha: 2007-02-27 18:07 |
|
k pedo no entendi ni madres del cuento si eso es un cuento entonces yo soy superman y puedo volar son mamadas lo siento por el señor monterroso pero poes k bueno k lo premiaron y todo el pedo pero es una estupiles ese cuento bueno talves no pero no le entendi nada y supongo k mushas personas algual k yo tampoco
|
32
|
De: ROSEL HERNANDEZ PEREZ |
Fecha: 2007-03-11 20:56 |
|
EL CUENTO NO LO HE LEIDO PERO POR LO QUE VEO ES SEÑOR FUE HRAN CUENTISTA. Y QUISIERA VER SI ME PUEDEN DECIR DONDE PUEDO CONSEGUIR EL CUENTO DEL DINOSAURIO. GRACIAS Y SALUDOS
|
33
|
De: eros |
Fecha: 2007-03-14 00:21 |
|
alguien me podia aclarar si el cuneto de el dinosaurio solo es ese parrafo confuso
|
34
|
De: mariela |
Fecha: 2007-04-04 03:16 |
|
en varios de los foros que tuve la oportunidad de visitar en estos escasos minutos pude enterarme de quien era Monterroso...y lo mas sorprendente de todo es que en esas breves lineas se esconden las mas grandiosas interpretaciones
|
35
|
De: michael |
Fecha: 2007-07-18 21:57 |
|
Servicio a la comunidad: les comunico a quienes ignoran el hecho, el cuento del dinosaurio es el siguiente.
"Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí".
Fin de servicio a la comunidad!. No pienses que pq las cosas sean pequeñas dejan de ser GRANDES!
|
36
|
De: txitxo |
Fecha: 2007-09-19 21:12 |
|
(seguía soñando)
|
37
|
De: andres |
Fecha: 2007-11-16 06:11 |
|
alguien me puede decir el verdadero significado de ste cuento xfavor
|
38
|
De: Eduardo |
Fecha: 2008-03-07 19:09 |
|
Monterroso ideó este cuento a partir de las complicaicones sociopoliticas que aquejaban Guatemala. el significado es preciso: Un mundo (El dinosaurio), nuestro mundo, devastado por la s mismas socuedades que lo habitan tiene la capacidad de "despertar" con nosotros fuera de el. No somos nada en comparacion con el todo que es la historia, el mundo, la creacion.
|
39
|
De: PedroLU |
Fecha: 2008-03-22 20:59 |
|
Lo que interpreto es de que el hace referencia a la existencia de un algo en general (dinosaurio), ese algo cada quien lo interpreta a su vida o a su conveniencia, el despertar significa la vida y muerte de todos los tiempos, un inicio y un fin.
|
40
|
De: manuel de jesus mendez cruz |
Fecha: 2012-02-01 17:32 |
|
putos
|
41
|
De: manuel de jesus mendez cruz |
Fecha: 2012-02-01 17:33 |
|
sin comentarios
|
|
|