2005-01-26
Libertades públicas
Les confieso que desde que Aznar se apeó de la presidencia y sus correligionarios perdieron el autobús vivo bastante más relajado. Ayer mismo, sin ir más lejos, pude ver sin pestañear una entrevista en la que Ana Botella regurgitaba lo peor del gobierno de su esposo al señalar que cuando se hundió el Prestige a muchos nos sacaron a la calle. Aún recuerdo el día en que unos encapuchados con camisetas de Nunca Máis abrieron la puerta de una patada y nos arrastraron por los pelos a una manifestación. Luego Fraga dijo que éramos perros ladrando nuestro rencor por las esquinas. Dijo que éramos, no que parecíamos o que éramos como. Ni siquiera valoró la posibilidad de que estuviéramos allí obligados, pero en fin, eso ya pasó. Fraga no, que él sigue.
Pues fíjense que a pesar de todas estas reflexiones (la entrevistadora debía estar pensando lo mismo, que la vi un poco borde), seguí allí tumbado recreándome en las manchas del techo. ¡Estoy curado!, pensé. Y seguí pensando hasta que me di cuenta de lo que estaban hablando. Resulta que un ministro que participaba en una manifestación organizada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo fue insultado por otros participantes que además le hicieron así con el palito de una bandera. El ministro – suele ocurrirles – le cae mal a bastante gente, y su presencia entre la masa (no sabemos por qué, pero no iba con el resto de los ministros y cargos públicos), hizo aflorar en algunos el punto júligan que nos posee cuando vamos de muchedumbre. Vamos, nada que no hubiera ocurrido otras veces en los últimos años, sobre todo desde que los políticos se dan con tanta frecuencia al hoce parlamentario más abyecto, por no mencionar el paraparlamentario.
Pero (y en este pero volvió a mi la rabia de antaño), como respuesta a los improperios la policía detuvo horas después a dos de los sospechosos, que además resultaron ser militantes del Partido Popular, el que hace oposición al gobierno del ministro damnificado. ¿Detener a uno por insultar a otro en una manifestación? ¿Por su pertenencia a un partido político? ¿Por enarbolar un trapo de colorines? No sé si antes de votar una constitución más grande deberíamos revisar la pequeña, en especial la sección dedicada a los derechos fundamentales y la libertades públicas.
Porque sigue vigente. ¿No?
¶
posted by vendell 01:00
41 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/25924
Comentarios
1
|
De: JJ |
Fecha: 2005-01-27 08:47 |
|
Sorprendido me hallo, sr. Vendell.
|
2
|
De: abel |
Fecha: 2005-01-27 09:25 |
|
Más allá de los empujones a Bono, yo lo que me pregunto es cómo no ha pasado nada cuando el señor Acebes reconoce abiertamente que convocó a las bases de su partido para protestar contra el Gobierno en una manifestación en recuerdo de la víctimas del terrorismo. Y más cuándo el PP sostiene que el terrorismo no debe ser usado como arma política.
Eso es lo que me pregunto yo, que si estamos todos dormidos o si ya todo nos resbala.
|
3
|
De: Anónima |
Fecha: 2005-01-27 11:36 |
|
Vendell,
No les llevaron a Comisaria a declarar por llevar un trapo de colorines, sino porque el trapo iba unido a un palo que se rompió. Y allí cerca había una persona a la que le habían pegado con un palo. Y ellos estaban en la foto al lado del agredido con el palo.
A mi me parece que no está mal que la policía intente averiguar quien le ha pegado a una persona con un palo en una manifestación. Y que le pregunte al dueño del palo y a la mujer que estaba al lado su versión de los hechos. Aquí te adjunto las declaraciones del portador del trapo de colorines unido al palo:
«Yo tenía la bandera de pie, para arriba, y cuando me quiero dar cuenta alguien me la coge y la rompe y yo intento cogerla para que no dé a nadie y allí ya se quedó; después vi cómo se llevaban a Bono y a la otra señora», sostuvo.
Están sacadas de aquí:
http://www.diariodenavarra.es/actualidad/noticia.asp?not=2005012602280206&dia=20050126&seccion=nacional
Otras declaraciones:
«Recuerdo que encabezábamos la manifestación y alguien dijo que venía el ministro. Algunas personas empezaron a empujarme. En ese momento noto que tiran de la bandera y tratan de quitármela. Alguien consigue romper en dos el asta y trato de recuperarla para que nadie lo use contra nadie, pero no lo logro. Así que me fui de allí»
Estas declaraciones están sacadas de aquí:
http://iblnews.com/news/noticia.php3?id=123331
Yo le oí por la radio y me pareció que era lógico que le hubieran interrogado para saber quien usó la mitad del palo que él llevaba para pegar a otra persona. Ahora bien como no hay ninguna prueba de que fuera él quien pegó, y la mujer que le acompañaba ha corroborado su versión de los hechos, pues les han soltado.
Espero que esta explicación haya rebajado tu nivel de rabia.
|
4
|
De: Anónima |
Fecha: 2005-01-27 11:54 |
|
En cambio a mi me ha dado mucha rabia leer esta carta.
Y es que me da rabia que un partido político aproveche una manifestación convocada por una asociación de víctimas del terrorismo bajo el lema "Memoria, dignidad y justicia con las víctimas" y que los convocantes no planteaban como una crítica al gobierno, para airear sus críticas al gobierno y que parezca que todos los manifestantes están de acuerdo con sus posturas.
Otra cosa muy distinta es que los convocantes hubieran decidido manifestarse contra el gobierno, que hubieran estado en su derecho.
Enfin, el problema con estas cosas es que todo el mundo acaba rabioso y eso no es positivo nunca. Quizá sería mejor pensarse las cosas antes y no hacer llamamientos a destiempo, que luego pasa lo que pasa.
En mi opinión, serñi deseable que las manifestaciones de apoyo a las víctimas fueran de apoyo a las víctimas, las manifestaciones contra el gobierno fueran contra el gobierno. Y todos más relajados, cada uno con sus ideas.
|
5
|
De: Harry Haller |
Fecha: 2005-01-27 13:28 |
|
Abel: no toque usted los collons.
Anónima: nadie pegó a nadie con un palo (con "una barra", decía El País!). En el tumulto, un escolta de Bono agarró la banderita y la partió.
Por favor.
Desde los tiempos de Franco no se detenía a nadie por salir en una foto de una manifa. Manda cojones.
|
6
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-01-27 13:39 |
|
En definitiva, que viendo la altura a la que se mueve nuestra clase política (y periodística, ya que estamos), a los citizens de a pie no nos queda sino defender a pancartazos nuestros derechos ciudadanos. Los de los 42 millones.
|
7
|
De: abel |
Fecha: 2005-01-27 14:06 |
|
Harry Haller, lo que yo he dicho es lo que ha dicho el señor Acebes. Y por si no cree usted al señor Acebes - cosa que no sería de extrañar - vea usted la carta interna con las que se convocó a protestar contra el gobierno en una manifestación teoricamente no partidista. Es la misma carta que ha citado anonima y da asco ( y a quien más debería dar es a los afiliados del PP ):
http://www.manutc.blogspot.com/2005/01/debern-explicar-su-actitud.html
|
8
|
De: Anónima |
Fecha: 2005-01-27 14:10 |
|
No si ahora resulta que no hubo ninguna agresión, a Bono en la manifestación le corearon consignas contrarias con el mayor respeto a su persona física y en consonancia con el espíritu del lema de la convocatoria. Fueron sus escoltas los que agredieron a los pacíficos manifestantes al ser incapaces de encajar las constructivas y espontáneas críticas de los allí presentes.
Y a los que interrogaron los interrogaron por ser del PP, no había ningún otro motivo, puesto que el señor interrogado estaba con un palo roto en la mano al lado de una persona que NO había sido agredida. ¿o ya se puede decir también que no tenía el palo en la mano? Es una pena que el del palo roto haya reconocido que lo tenía, pero tampoco es problema, si las fotos no deben utilizarse como indicios por la policía me imagino que las declaraciones públicas tampoco. La negación de la evidencia es un arte difícil, pero los hay virtuosos.
Quedo a la espera de ver como se sigue reescribiendo esta historia.
Y sigo tocando los collons, que a mi me pasa como a Abel, que no entiendo que sea ético utilizar un acto de de apoyo a las víctimas del terrorismo para manifestarse contra el gobierno. A menos que los convocantes estuvieran de acuerdo, en cuyo caso lo suyo sería que estuviera claro en la convocatoria y así todos sabríamos contra quienes luchan los de la AVT. Y no habrían ido miembros del gobierno a la manifestación a manifestarse contra si mismos.
|
9
|
De: Akin |
Fecha: 2005-01-27 15:01 |
|
Vendell, un matiz, los 'perros que ladran su resentimiento por las esquinas' no nos lo adjudicó Fraga, sino Aznar.
(si no me falla la memoria)
|
10
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-01-27 15:39 |
|
Juer, pues sí que me falla la memoria ;-)
|
11
|
De: Pepe Perplejo |
Fecha: 2005-01-27 15:46 |
|
Párrafo final del editorial de El País de hoy sobre la AVT y la manifestación del sábado: "...El PP ha pedido la comparecencia parlamentaria del ministro del Interior para informar sobre las detenciones de miembros de ese partido interrogados como sospechosos de haber participado en la agresión a Bono. Ángel Acebes y Esperanza Aguirre han evocado a la Gestapo y han hablado de detenciones políticas y de dictadura. Sería mejor, primero, que se esforzaran en cumplir con el pacto antiterrorista, y luego en promover, junto al Comisionado para las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces-Barba, que todos quienes han sufrido esta lacra estén bien representados y defendidos por una asociación alejada de manipulaciones sectarias".
¿Qué quiere decir el preclaro editorialista? ¿Que se cree otra asociación "no sectaria", o que sea Pilar Manjón, de CCOO, que NO asistió a la manifestación del sábado, la nueva y dócil representante de todas las víctimas?
|
12
|
De: willy |
Fecha: 2005-01-27 17:45 |
|
vi las imágenes por la tele, sin sonido y con la noticia medio empezada; mi primer pensamiento fue: "una manifestación de la AVT en esukadi y los de batasuna increpando a todo quisqui"; hasta que salió el tipo de la bandera española y tuve que darle volume a la tele;
mi asombro creció con las noticias posteriores: los que más gritaban eran militantes del pp, la carta de la federación madrileña del pp invitando a los militantes a convertir la marcha de la AVT en una gran protesta contra el gobierno, y por último las retenciones de los protagonistas y su posterior liberación por falta de pruebas...
¿no se está subiendo demasiado la temperatura política de este país gratuitamente desde todos los lados?
|
13
|
De: Akin |
Fecha: 2005-01-27 17:53 |
|
¿Qué quiere decir el preclaro editorialista? ¿Que se cree otra asociación "no sectaria", o que sea Pilar Manjón, de CCOO, que NO asistió a la manifestación del sábado, la nueva y dócil representante de todas las víctimas?
Gilipollas.
|
14
|
De: Holden |
Fecha: 2005-01-27 18:22 |
|
¿Insultos en el blog de Vendell?
Esto me huele muy mal...
|
15
|
De: Seymour |
Fecha: 2005-01-27 18:26 |
|
Ya se lo dije el otro día, jefe: si quiere público tendrá que echar carnaza.
Pero al menos, pida usted un poco de educación a la chusmilla... o esto empezará a parecerse al blog de Arcadi Espada
|
16
|
De: Akin |
Fecha: 2005-01-27 18:29 |
|
Es que quien utiliza como descalificación que alguien pertenezca a Comisiones Obreras no se merece otro epíteto. Me pregunto si Pepe Perplejo diría como Urdaci: "ce ce o o"
Y los hechos demostraron que era una manifestación tan parcial, monolítica y partidista, que los que no asistieron (Pilár Manjón o Peces Barba) tenían toda la razón al no ir.
Manda güevos que presuman de haber politizado la manifestación y acusen a los demás de no presentarse: "Esos son muy malos que no vinieron a que les diésemos dos ostias"...
|
17
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-01-27 18:41 |
|
Yo fui a esa manifestación, don (?) Akin.
Mi primo fue asesinado por ETA el 23 de enero de 1998. Por ser del PP.
Y usted no sabe de lo que habla.
|
18
|
De: Akin |
Fecha: 2005-01-27 18:47 |
|
Pues me parece muy bien que usted haya ido a esa manifestación, y lamento mucho que su primo fuese asesinado por ETA.
Pero ni una cosa ni la otra contraargumentan ninguna de las dos afirmaciones que he hecho:
La manifestación estaba politizada, como han demostrado varias cartas que se han hecho públicas y que el propio Acebes ha aceptado y defendido. Y usar contra alguien que pertenece a Comisiones obreras es una argumentación estúpida.
Y ahora dígame en que me equivoco, dado que argumenta que no sé de lo que hablo.
|
19
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-01-27 20:58 |
|
Hay una conversación paralela a ésta, muy interesante, en el blog del dibujante. En ella Akin hace una reflexión a mi juicio muy acertada sobre el papel de las asociaciones de víctimas del terrorismo (comentario #17). También coincido con Willy ahí arriba en cuanto al absurdo encarnizamiento que están alcanzando ciertos debates políticos, encarnizamiento que, en mi opinión, se debe a la estrategia premeditada de los partidos políticos (véase la presencia de Bono en el sitio inadecuado, o la acebiana carta de convocatoria del PP). Esta gente quiere hacer historia contemporánea como sea, tal y como decíamos el otro día, a base de hostias y nombres propios.
Cada uno reacciona como quiere, pero el salto cualitativo en esta performance es - insisto - la detención de manifestantes.
|
20
|
De: Akin |
Fecha: 2005-01-27 21:14 |
|
Para mí el salto cualitativo es la agresión a un ministro por el hecho de ser del contrario, porque no me dirá nadie que Bono ha siso blando con el terrorismo en algún momento... Jamás deberíamos aceptar la violencia en una manifestación (ni contra una manifestación, que de esa también hay muchísima) como algo normal o razonable.
Si esos dos han sido detenidos, también es otro salto cualitativo, si sólo han sido llamados a declarar no. Cuando tenga eso claro seré más vehemente en la opinión, y quizás debamos pedir la dimisión de determinado delegado del gobierno, pero a ver si sabemos más claramente lo que hay en realidad.
|
21
|
De: Settembrini |
Fecha: 2005-01-27 21:24 |
|
Como siempre, la sensatez y la moderación hablan por su teclado, amigo Vendell. Gracias
|
22
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-01-27 22:03 |
|
Libertades públicas se titulaba este post. No lo olviden.
Libertad de manifestación, en este caso. No divaguen
|
23
|
De: Elías |
Fecha: 2005-01-27 22:24 |
|
"La manifestación estaba politizada" dice, virginal y cándido, el preclaro Akin (22)...
Me dijeron que aquí había debates serios
(Todo está politizado, figura!)
|
24
|
De: Akin |
Fecha: 2005-01-27 22:29 |
|
Si todo está politizado mi afirmación no es falsa, santo varón salido del antiguo testamento...
Eso sí, esa generalización es un argumento de caracter tan fino y elevado que no puedo menos que rendir pleitesía, enhorabuena por ser capaz de ilustrarnos a los demás con perlas de sabiduría como esa.
Os pido mil disculpas por mi torpe intelecto deslumbrado por cuestra santísima presencia.
|
25
|
De: Castorp |
Fecha: 2005-01-27 22:39 |
|
No se enzarzen, estábamos hablando del derecho de manifestación, de intimidación policial, de libertades públicas...
Váyanse a discutir vanidades a otro blog!
|
26
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-01-27 23:31 |
|
Que la manifestación estaba politizada es una trivialidad, virginal o putefacta, pero trivialidad (no hay más que ver la circular del PP), hecho que sin duda merece comentario aparte. Por decirlo rápido, los partidos deberían abstenerse de meter las narices en movimientos ciudadanos que se expresan en los medios y/o la calle, más que nada porque su ámbito de actuación es el Parlamento, a donde no pueden acceder los demás. Aquí pasó no hace mucho con el Prestige: las primeras manifestaciones eran extraordinariamente heterogéneas, pero viendo que eran una bicoca propagandística, los partidos no tardaron en inundarlas con sus banderitas y sus consignas. No pasa nada porque un mariñeiro en paro forzoso o una huérfana de ETA expresen su rabia en la calle, pero ese es un fuego que los políticos no debieran atizar, y mucho menos utilizar en beneficio propio.
El problema es que mientras el parlamento es el espacio natural de matices, negociaciones y acuerdos, en la calle los mensajes son bastante más toscos. Por eso prefiero las manifestaciones silenciosas (o como mucho, cantadas).
|
27
|
De: Yogurtu |
Fecha: 2005-01-28 09:40 |
|
Estas preguntas son fruto del desconocimiento y no de la retórica insidiosa: ¿es delito el intento de agresión a un cargo público? Si lo es ¿por qué no se puede llamar a declarar (tengo entendido que no se les detuvo) a los sospechosos de intento de agresión a cargo público identificados en una grabación?
|
28
|
De: Akin |
Fecha: 2005-01-28 10:04 |
|
La duda que todos tenemos es si fueron llamados a declarar o fueron detenidos. Ya se sabrá... supongo.
|
29
|
|
Pues no lo sé, pero teniendo en cuenta que el incidente fué a media tarde (la manifestación comenzó a las 17:horas) y que en el telediario de las 20:30 horas ya vi a De La Cruz hablando a las cámaras en la calle, parece poco probable que la hayan detenido.
Tampoco se sabe si como se dijo, los "detenidos" eran todos del PP o si De La Cruz y Isidro Barrios fueron tan solo dos llamados a declarar de un grupo de gente. Según el ABC fueron "detenidos durante casi 5 horas". A mi no me dan las cuentas, ya que, aunque fueran detenidos a las 17, no quedarían libres hasta las 22:00 y el telediario de Tele 5 es a las 21:00. Parece dificil que en el mejor de los casos, hayan permanecido 3 horas en comisaría. Por otro lado, hay que distinguir "retener" de "detener". La policía puede retener a un testigo presencial de un acto para identificarle o para que preste declaración, pero para "detenerle" tiene que haber presunción de delito.
Otra cosa que no se sabe a las claras es si le agredieron, si le zarandearon, si agredieron a un escolta pues las diferentes versiones que he leido dan datos bastante diferentes entre sí.
Es uno de estos casos que me abstendré de juzgar entanto no se aclare que es exactamente que pasó.
En contraposición:
-Si tal como dice el PP, esta gente no hizo nada salvo verse metidos "en la movida" y fueron detenidos por orden de Bono como únicos autores entre la multitud "por su pertenencia al PP", me parece efectivamente, una actuación deleznable.
-Si tal como dice la Policía, Bono no fué agredido sino solo zarandeado e insultado, me sigue pareciendo motivo para detener al que lo zarandeara.(y al que agrediese a su escolta) y por supuesto, me parece también motivo para llamar a declarar a aquellos testigos presenciales que hayan podido ser identificados.
|
30
|
|
Me fastidia que se mire antes quién es el que golpea y no el acto de golpear. Bono no me cae bien, pero no puedo estar de acuerdo en que si uno ejerce su derecho a manifestarse como un ciudadano más y no como representante político (Rosa Díez también iba de motu proprio) se le agreda, insulte y que se convierta en declaraciones fachas los gritos de protestas de las víctimas del terrorismo, porque pierden todo significado.
Llego a la conclusión que agredir y ser agredido no es lo mismo según quién lo haga. No te sancionamos si llevas carné de cualquier partido súper-chachi, pero sí lo hacemos si eres un don nadie.
Tampoco es lo mismo quien insulta, si lo hacen como la chica del nunca máis: "Fraga cabrón limpa o chapapote" sí te sancionamos pero si tienes carné, entonces levantmos el país y nos rasgamos las vestiduras.
Supongo que hay que empezar por ser más justos de lo que nos creemos.
A mi me parece genial que seas quién seas pagues lo hagas, tanto si te detienen por pegar a tu vecino, como si le pegas a un político.
|
31
|
De: Anónima |
Fecha: 2005-01-28 14:39 |
|
A mi me parece también muy razonable que la policía te interrogue/detenga (que como dicen por ahí no está claro lo que pasó), sin malos tratos ni abusos, siempre que piensen que dispones de información sobre un acto delictivo, aunque no seas culpable, solo para recabar información, o si piensan que puedes ser culpable, aunque todavía no esté demostrado.
Sin ir más lejos mi ahijado me contó ayer que le pararon cuando volvía de trabajar con el coche a las tantas de la madrugada hace unos días porque su coche y su matrícula se parecían a los de un ladrón de una joyería. Estuvo parado unos 3/4 de hora hasta que se aclaró todo. El chaval pasó un poco de miedo al pricipio porque le registraron como en las películas para ver si iba armado, pero dice que luego se quedó más tranquilo porque al ver que no iba armado, los policías le hicieron preguntas sobre su identidad y le dijeron que no se inquietara que si no había hecho nada no había motivo que solo había que esperar a que se pudieran verificar los datos que había dado y se podría marchar. Son más o menos las mismas palabras que cita el del palo roto para "demostrar" que la "detención" estaba injustificada. Pero eso no demuestra nada, es que es normal que la policía trabaje así.
Y lo siento Vendell, pero no veo que haya un salto cualitativo en que detengan y/o interroguen a manifestantes para aclarar los hechos cuando ha habido altercados en una manifestación.
Quizá si veo que no se ha hecho en todos los casos y se debería hacer siempre. Pero no me refiero solo, ni siquiera fundamentalmente, a cargos del PP sino a gente sin carnet de partido ni cargo político, que casos ha habido en el pasado.
|
32
|
De: Akin |
Fecha: 2005-01-28 14:45 |
|
O antidisturbios, que todo el mundo se olvida de ellos...
|
33
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-01-28 14:59 |
|
Bueno, pues me alegro de que no les inquieten estas cosas.
|
34
|
De: Anónima |
Fecha: 2005-01-28 15:15 |
|
Lo siento Vendell, a lo mejor es que me estoy perdiendo un argumento importante, pero de momento no consigo que me inquiete mayormente que a unas personas, presentes en el lugar de unos hechos que considero que no se deberían producir, las interogue la policía para intentar aclarar lo que pasó sin pegarles, sin incomunicerles, y soltándoles como mucho 4horas más tarde en libertad sin cargos. Ellos mismos aseguran, esgrimiéndolo como prueba de la maldad del gobierno, que el trato policial fue exquisito.
Yo incluso me sentiría más segura ahora si fuera a una manifestación. A lo mejor los juligans han recibido el mensaje. Sobre todo si fuera verdad que la policía va a seguir investigando altercados en manifestaciones, independientemente de quienes sean los actores.
Honestamente, me gustaría saber cuales son tus argumentos para estar inquieto por nuestras libertades públicas ahora más que hace unos días.
|
35
|
De: Anónima |
Fecha: 2005-01-28 15:41 |
|
Vendell,
Llevó un ratillo pensando desde que escribí lo anterior. Y me he dado cuenta de que me inquieta que no me inquiete algo que aparentemente consideras que me debería inquietar. Y lo digo así, un poco en broma, pero en el fondo va en serio.
|
36
|
De: descalza |
Fecha: 2005-01-28 15:58 |
|
A mí me inquietó más tener que correr ante un policía armado porque me estaba manifestando.
Me inquieta pensar que aún hay gente que use la violencia como una representación de sus ideas y me joroba pensar que algo tan grave como perder los papeles se empiece a ver tan normal.
|
37
|
De: BLAGDAROS |
Fecha: 2005-01-28 16:03 |
|
>>>4horas más tarde en libertad sin cargos.
Apuesto a que ni eso. Como decia antes, la manifestacion fue a las 5 y a las 21:00 ya habia un reportaje en la tele con declaraciones de De La Cruz al aire libre. Y por cierto, era de día. No sé en Madrid pero aquí a las 7 de la tarde está anocheciendo.
|
38
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-01-28 17:58 |
|
Es un incidente complejo, pero voy a proponerles una de las múltiples lecturas posibles. Lógicamente no es lo que ha ocurrido, pero les ruego que se planteen la hipótesis:
En el PP se les ocurre promover una manifestación de la AVT, que goza de mucho respeto entre los ciudadanos, y aprovechar para convertirla en una manifestación contra el gobierno. La típica maniobra de desgasate, vamos. En el PSOE hay quien ve la jugada y no va, otros, que llevan años recriminándole a su partido la actitud poco decidida frente al acoso de ETA se plantan en la cabecera, y alguno más se funde con el pueblo llano en una sorprendente maniobra de incógnito promocional. La función discurre como estaba prevista: los que habían ido a montar bronca la montan pero en el PSOE a alguien se le cruza un cable cuando reconoce en las fotos del tumulto junto al ministro a algunos reconocidos militantes populares. Una jugada genial: basta con llevarlos a declarar a comisaría para que quede en evidencia la participación del PP en el tinglado. Los medios muerden el anzuelo y cada uno, según su línea editorial, ahonda en aquellas partes de la trama con las que se queda más tranquilo. El nivel de cabreo generalizado ha subido un poquito más, pero quizá haya ganado el gobierno, que descubre en el uso selectivo de la intimidación policial una nueva arma en la guerra de trincheras que le ha montado la oposición. ¿Usar la policía de forma arbitraria e interesada? ¿Pero a quién le cabe tal cosa en la cabeza?
Aunque sea imposible que las cosas hayan discurrido así, el hecho de que lleguemos a plantearlo como una posibilidad ya pone los pelos de punta.
|
39
|
De: Anónima |
Fecha: 2005-01-28 18:39 |
|
Visto así, ya me parece más inquietante. Lo que pasa es que la primera parte está demostrada. Vease la carta del PP.
Y la segunda, uso indebido de la policía es una mera especulación, porque el hecho es que la policía DEBERIA actuar como ha actuado, en mi opinión.
Cuando tenga pruebas me inquietaré. De momento, me pasa como con el 11-M, salvando las distancias, que me creeré que ETA intervino y que el PSOE conspiró con la policía de Asturias, y todas esas cosas, cuando se demuestre y no antes.
Ahora bien, coincido en visto así sería muy inquietante. Y comprendo que el verlo así o verlo como lo veo yo, ahora mismo, es una "cuestión personal" en la que cada cual puede tener la opinión que estime conveniente.
Me quedo algo más tranquila, porque ahora entiendo, que no comparto, la inquietud. Muchas gracias.
|
40
|
De: Vendell |
Fecha: 2005-01-28 22:32 |
|
No Abel, no les deben interrogar porque nunca se ha hecho, porque las manifestaciones son como los partidos de fútbol (por eso las detesto), porque ese ministro no pintaba nada ahí (cometió un error, que pretende, ¿taparlo con una cortina de humo?) y sobre todo, porque se ha hecho un uso selectivo e interesado de la policía con fines políticos y propagandísticos. Claro que con el reglamento respalda la actuación policial, pero no creo que sea Vd tan ingenuo como para pensar que esa actuación policial fue "de oficio". Vamos, como si no tuvieran otra cosa que hacer.
Por otra parte, la política-basura que practica el PP no me sorprende estando en la oposición y con los jefes que tienen.
|
41
|
De: descalza |
Fecha: 2005-01-28 22:52 |
|
Eso de que nunca se ha hecho no es del todo cierto vendell.
Creo que la calle y las urnas es lo que tiene el pueblo para protestar. (amén de la huelga).
Que hay manipulación si, por parte de todos.
Y sigo creyendo que cualquiera puede ir a la huelga seas o no Bono, pepe, Juan...
|
|
|