Inicio > Historias > Construir/Destruir

2004-05-22

Construir/Destruir
Un día más Pawley ha tejido una telaraña de palabras en la que algunos hemos quedado atrapados como atunes en la almadraba. Aunque el tema es confuso y matizable, una de las cuestiones que allí se dirimen es si resulta más poético construir que destruir. Yo lo tengo claro: nada supera el empuje poético que arrasa a quien destroza las cartas de antiguos amores, tal cual hacía Brancusi tratando de borrar la memoria de la piedra.

Además, esta historia me ha hecho recordar un texto de Saint Exupery que ya apareció por aquí hace unos meses; limpio y hermoso como nunca podrán serlo los credos.

Parece que el trabajo de los ingenieros, de los delineantes, de los analistas del centro de estudios, consiste, aparentemente, en borrar y pulir, en aligerar aquel empalme, equilibrar esta ala hasta que ya no se la note, hasta que ya no sea un ala incrustada en un fuselaje, sino una sola forma que, perfectamente lograda, se ha desprendido de su ganga, una forma que sea como un conjunto misteriosamente ensamblado, espontáneo como un poema. Parece que la perfección se alcanza no ya cuando no quede nada por añadir, sino cuando no queda nada por suprimir.

posted by vendell 01:00

3 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/18840

Comentarios

1
De: Martin Pawley Fecha: 2004-05-23 00:39

No, Vendell, no se ha planteado exactamente si es o no más poético destruír que construír o viceversa. Lo que se plantea, en el fondo, es la necesidad de distinguir bien la seriedad y la tristeza.

Para otra vez le aviso y se viene usté también al recital poético, ya verá como lo entiende todo rápidamente.



2
De: Vendell Fecha: 2004-05-23 00:57

Esa es una de las cuestiones que allí se dirimen, es decir, que dirimimos los atunes. A mi no verá en un recital de esos, se lo juro. La poesía, de noche y en la intimidad. Como el catalán.



3
De: Martin Pawley Fecha: 2004-05-23 01:17

¡Ah, cierto! No había caído que ese adverbio, allí, se refería exclusivamente a la almadraba.

Pero bueno, mi confusión nos confirma que la gente tiende con frecuencia a dejarse llevar por las primeras lecturas apresuradas, por los contextos y cosas así. Como si no tuviéramos inteligencia para reflexionar, vamos.



Past
<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia