2002-06-10
Arte negro
![]()
Mientras en el patio de vecinos se dirimen jugosas cuestiones sobre nuestro futuro multicultural (aunque a veces nos ponemos un poco espesos, todo hay que decirlo), aprovecho la ocasión para contarles que en una reciente visita al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía pude disfrutar de una bonita exposición sobre los Ismos tal y como los vio Ramón Gómez de la Serna. Tengo que confesarles que los museos nacionales, tan centralistas ellos, me dan algo de grima conceptual, acentuada en esta ocasión porque en este momento soy incapaz de entrar en su página web. Cosas del ministerio de cultura, supongo.
Gómez de la Serna revisó en Ismos los movimientos artísticos de su tiempo, muchos de cuyos protagonistas había conocido personalmente. Aparte de las suculentas imágenes y las recreaciones de lugares íntimos del escritor, en la exposición hay textos pegados por el suelo, como este Profesemos admiración por el arte negro, porque es inclasificable y no nos amenaza con su distribución por épocas e influencia. Es autóctono en cada sitio en que aparece, y cada máscara es un esfuerzo natural en que se "cumple un acto hierático sexual".
Afinadas reflexiones de las que esta tarde me sacaba un encuestador comisionado por una oscura fundación cultural. ¿Se siente gallego?¿Ama Vd a Galicia? ¿Sabe quién escribió Cantares Gallegos?, ¿y el Lápiz del Carpintero? Osea, que la literatura gallega debe ser negra.
¶
posted by vendell 21:45
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/1498
Comentarios
1 |
|
||
comentario 1: ¿misterio de cultura?
|
2 |
|
||
Dragon Lady, te conozco, y sé que en realidad amas las clasificaciones y el orden, so intelectual. ¿Te acuerdas de las hermosas gregerías que hacíamos en aquellos tiempos? ¡Que bobo se es a los 28 años! |
3 |
|
||
Juer, pues no le cuento a los 32. ¿Por qué no desempolva algunas de aquellas ramonadas? |