Inicio > Historias > Soy nacionalista canario

2003-12-06

Soy nacionalista canario

Lo confieso, soy nacionalista canario. Hace un año, por estas fechas, paseaba por las luminosas calles de Gran Canaria, tomaba una cerveza deliciosa en compañía de amigos encantadores y disfrutaba del sol, el calor, el paisaje volcánico, la brisa y la suave temperatura del mar atlántico. Un paraíso, tal y como lo imaginaba. En cambio, aquí estoy ahora, atrapado en el lúgrube otoño gallego; tan frío, lluvioso, desapacible y sombrío que sólo los virus y las bacterias deben considerar que esta esquina del mundo es una patria. Así que esta mañana me he vuelto a hacer la misma pregunta que el día en que descubrí que los días no duraban lo mismo a lo largo del año. Que había días hermosos y días infames, y que aquí, éstos ocupaban la mayor parte del calendario.

¿Qué carallo hago aquí?

posted by vendell 05:14

32 Comments


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/13671

Comentarios

1
De: rvr Fecha: 2003-12-06 05:59

¿Pasar frío?

Si te puedes pegar una escapadita, estás invitado a pasar unos días en Canarias en compañía de los coleguis :)



2
De: Vendell Fecha: 2003-12-06 06:26

XDDD, gracias por la invitación, rvr. A ver si encuentro una respuesta.



3
De: Martin Pawley Fecha: 2003-12-06 07:09

Juer, Vendell, que hoy hasta hemos visto el cielo azul, y todo... Si se pone lánguido por esto, ¡piense en enero!



4
De: Anónimo Fecha: 2003-12-06 08:01

Qué va a serlo, hombre. Usted no se emociona ante un plato de gofio. Carece, pues, de lo imprescindible.



5
De: Vendell Fecha: 2003-12-06 09:05

Anónimo, no todos los nacionalistas canarios lloramos ante un plato de gofio o, ya puestos, ante una ración de infames papas isleñas. Que seamos nacionalistas no quiere decir que no tengamos buen gusto ;-)



6
De: Paco Penas de DORVISOU Fecha: 2003-12-06 12:26

¿ se puede ?
...es que yo también soy un nacionalista "en" Canarias aunque haya momentos en los que cierro los ojos y aún parece que llueve, aran os bois y hace frio. Me ha gustado mucho su percepción apolitica del nacionalismo.
Y soy cristiano porque vivo en Los Cristianos....



7
De: Vendell Fecha: 2003-12-06 19:16

Ja ja, Paco. ¿No se hace a veces la misma pregunta?



8
De: Pjorge Fecha: 2003-12-06 19:34

Yo no es que sea nacionalista canario, simplemente me gustaría estar en Canarias. Por otra parte, lo de las papas y el gofio es irrenunciable, lo lamento :-)



9
De: BiT2BiT Fecha: 2003-12-07 01:13

Como canario me encanta que hagas propaganda de la tierra. La verdad es que aquí no valoramos a veces lo que tenemos.



10
De: Alnath Fecha: 2003-12-07 01:56

tes moriña... estar en Galicia exige ser, ya que si no eres no veras nunca la belleza de lo humedo, la dinamica del otoño. Es una pena tu depresión.



11
De: Vendell Fecha: 2003-12-07 03:00

A ver, por partes. Pjorge, Vd vive en Santiago y se habrá dado cuenta de que la calidad de la pataca la sitúa a años luz de las papas y patatas que se consumen en otras partes del mundo. Recetas aparte, claro.

Alnath, podría explicar un poco lo del "ser". Por otro lado, nada de depresión. Simple deseo.



12
De: Jaio la espía Fecha: 2003-12-07 05:45

¿Qué carallo hago aquí?

¿Deleitarnos y hacernos sonreir? ¡Enga, le invito a churros con chocolate!



13
De: Julius Fecha: 2003-12-07 21:30

Como majorero vocacional, protesto por la ausencia de Fuerteventura (y, de paso, del islote de los conejeros) en la foto de su post.



14
De: Vendell Fecha: 2003-12-09 03:58

Julius, le sugiero que dirija sus quejas a la NASA. Además, ¿está seguro de que esas islas tan negras se ven desde el espacio?



15
De: Martin Pawley Fecha: 2003-12-09 04:50

Oiga, Vendell, la foto, ¿no está puesta del revés?



16
De: Vendell Fecha: 2003-12-09 07:47

Martin, con estas cosas siempre hay un 50% de posibilidades de acertar.



17
De: sanvean Fecha: 2003-12-22 01:46

hola. es la primera vez que escribo aquí.

tienes toda la razón del mundo en tu post. yo soy gallego y desgraciadamente he vivido aquí toda mi vida y todavía no sé cómo cojones se le ocurrió a nadie el venirse a vivir aquí. me parece increíble. el clima es de lo peorcito del universo, y no hace más que deprimirte y deprimirte cada vez más. es asqueroso. y punto.

yo tengo familia en tenerife, y hace unos años fui de visita. me lo pasé de maravilla. aquello es el puto paraíso en la tierra. es la puta hostia, y los que os venís de allí para aquí me parece que estáis un poco mal de la cabeza.

cuando volví a esta puta humedad de mierda y a este frío y a esta gente tan repugnante y a estos pueblos de viejos y a esta falta de cultura tan patética sólo pude coger un catarro y ponerme a llorar.

la gente que se lo pasa bien aquí es porque se emborracha o porque tiene los cables cruzados y le gusta sufrir de artrosis y pillar una gripe todos los putos años y soportar el bombardeo de imágenes idílicas el extranjero y joderse porque no puede ir.

y voy a dejarlo porque este no es mi blog, joder.



18
De: Vendell Fecha: 2003-12-22 02:40

ja jaja, sanvean, tampoco es para tanto. Aquí a veces también hace buen tiempo.



19
De: [Quique] Fecha: 2003-12-29 07:36

Papas gallegas: aficionados, sois unos aficionados. Y el gofio, por el amor de dios, si no sabes lo q dices, no lo digas, q lástima, q lástima de nacionalista canario nos ha salido!



20
De: Vendell Fecha: 2003-12-29 09:03

Quique, es lógico que dude. Vd no conoce las patatas de Coristanco, o ya puestos, las de A Limia. Y ya que lo dice, el gofio sí que tiene pinta de producto del amor de dios ;-)



21
De: [Quique] Fecha: 2003-12-30 11:19

Pero, ¿por qué dudas de mí? Conozco muy bien todas esas variedades feculientas apenas dignas de un puré frío q a duras penas alcanzan a llenar el estómago. Y el gofio, ¡qué decir de él!. Sólo q esa metáfora fabulosa, oscurantista e inocente del amor de dios le hace apenas justicia al manjar. Haz de aplicarte mejor a tu neonacionalismo.



22
De: Vendell Fecha: 2003-12-30 16:58

Pues tendrá que esperar lo de la adaptación tuberculosa, porque en este momento estoy ocupado aprendiendo de memoria la lista de los reyes guanches.



23
De: Akin Fecha: 2003-12-30 17:25

Sanvean, se puede dar salida a la depresión y/o la rabia sin meterse con nadie. Quéjate de lo que no te gusta, pero no acuses a los que nos gusta de estar trillados. Aunque parezca mentira a muchos nos encanta nuestra tierra.



24
De: Malleus Magufiarum Fecha: 2004-01-18 09:29

Diccionario de términos canarios:
Microclima = bosque que no se nos ha muerto y que conserva vegetación. En algunos hasta tenemos ¡cinco! árboles vivos. No como esas horribles fragas gallegas que rebosan verdor y vegetación.
Lluvia = sinónimo de "fantasma" para un canario, porque siempre hemos oido hablar de ella, pero nunca la hemos visto. Su escasez puede ser la causa del "microclima". En Galicia llueve mucho, por eso están repletos de horribles bosques.
Gofio = pasta indigesta que algunos dicen que es comida. (Vid. Melindes, filloas o tarta de Santiago en Galicia)
Papas arrugás = mala copia de los cachelos gallegos, pero de patata vieja. Sírvanse bajo una costra de deliciosa sal.
Climatología canaria = Sol. Sol. Sol. Calor. Calor. Humedad. Panza de burro. Humedad. Calor. Sol. Sol. (Aquí no se sabe de la belleza del campo primaveral, del fruto cuajado en las leiras veraniegas, de la majestuosa melancolía otoñal)
Arenal = Extensión de terreno que en Galicia ocupa la hierba.
Parque Natural de Maspalomas = Cuatro dunas, tres matojos y dos lagartos. O Monte do Gozo tiene mayor variedad biológica que toda una "isla afortunada"
Ombligo = Canarias. No existe nada más. (vid. "anteojeras de caballo")



25
De: Vendell Fecha: 2004-01-18 11:29

Diccionario de grografía física gallega:

Fraga: superficie de eucaliptal en la que ocasionalmente (y por poco tiempo) se encuentran restos de bosque autóctono.

Lluvia: Estado natural de la atmósfera. Su naturaleza varía entre el orballo, que moja más de lo que parece, y el temporal, durante el cual se dice que "chove parriba".

Luz: forma de radiación electromagnética que durante unos pocos días al año alcanza el suelo. En Galicia las plantas se alimentan de la humedad del aire, porque si dependiesen de la fotosíntesis irían de culo.

Gastronomía gallega. Maravillosa forma de nutrición al alcance de bolsillos pudientes.

Melancolía, morriña: aspecto esencial del carácter de los gallegos, ejemplarizada por el popular dicho "mexan por nos e dicimos que chove".

Chapapote: sustrato geológico reciente caracterizado por periódicos episodios de recrecido.

Cacique: miserable mafioso que todos los gallegos llevamos dentro, aunque algunos más cerca de la epidermis que otros. Se cree que es inmortal (aunque no se ha demostrado lo contrario) y en cualquier caso se desconocen casos de caciques reconvertidos a ciudadanos ejemplares.

Exageración: estado anímico de quien escribe estas cosas a las 3:30 de un sábado noche.



26
De: Anónimo Fecha: 2004-01-18 11:49

Sr. Vendell:

Es verdad que a estas horas uno no anda demasiado lúcido. Pero por más que busco no lo encuentro. ¿Puede indicarme usted dónde está la exageración, dejando a un lado la entrada "exageración"?



27
De: Vendell Fecha: 2004-01-18 12:00

Fraga
1. Superficie de eucaliptal en la que ocasionalmente (y por poco tiempo) se encuentran restos de bosque autóctono.

2. Cacique que mexa por nos. Se dice de él que es inmortal, y podría serlo. Exagerada forma de vida responsable de las dimensiones alcanzadas por el último recrecimiento del sustrato de chapapote.



28
De: Anónimo Fecha: 2004-01-18 12:22

Sr. Vendell:

En mi paseo matutino de hoy para mostrarle las ruinas del antiguo paisaje a una amiga canaria, y no sin haber adquirido previamente dos empanadas de raxo con grelos y chipirones que ya han llegado a sus destinos mesetario e isleño en el momento que esto escribo, amén de media de parrochiñas para degustar durante el día, di con mis huesos en las Fragas do Eume. A la amiga canaria le emocionó la belleza del paisaje. Por mi parte, las lágrimas que tuve que reprimir fueron por mis recuerdos del mismo, aun reconociendo que quien tuvo, retuvo.

Con todo, la empanada de parrochiñas compartida en buena compañía en torno a un manantial de roca y carballo viejo dominado por líquenes, musgos y hepáticas, sigue brindando momentos que vale la pena vivir.



29
De: Karol Fecha: 2006-03-30 20:49

Soy estudiante Polaco. Vivo en Las Palmas de Gran Canaria desde un año, vine en LP exactamente por la tarde de 30 de marzo 2005 =)
y una cosa:
Canarias libre! =)
LoL
Nos vemos en Las Canteras chachos ! (y en Las Alcaravaneras jugadores ;-) )
:-)

Carliños :-)



30
De: Karol Fecha: 2006-03-30 20:54

aaaa, y soy de Wroclaw (el ciudad en Polonia) - muy buen sitio !
y para las chicas mejores:
las rubias - Wroclaw y toda la Polonia
las morenas - Las Palmas de GC y todas las Islas Canarias
por supuesto
creeme
soy Polaco y eso es que yo digo ;-)



31
De: Anónimo Fecha: 2006-05-29 12:20

ese karol!!!



32
De: kiss Fecha: 2007-06-13 18:43

ya le molaba a canarias tener los paisajes y la gente que tiene galicia..

los canarios sois unos putos flipados



Past
<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             






The verbascum files


Daurmith en Babel
Jaio, espiando
El Pez
El Paleofrik
Willy Sifones
Amelia Mateo
Pawley
Peke
MH
Césare
microsiervos
Lynx
Pereiro
León
Cristobo

Blogalegos ilustres



Blogalia