2003-09-12
Itis cum Iesuitis sed non cum Iesu itis
Es latín, y quiere decir que vais con jesuitas pero no vais con Jesús, aunque por la sentencia es imposible conocer el tono de quien la dice. ¿Sonríe quizás consciente de que la religión no es un bien/mal compartido por todos? ¿Le irrita la posibilidad de elección entre dos alternativas? ¿Se regocija, sarcástico, por la aparente contradicción? ¿O es que acaso se queja por la actitud de esos curas que, en general (como Arrupe), mantienen sus criterios aún a riesgo de enfrentarse a según qué dogmas? Lo digo porque hoy El País recoge que El Mensajero del Corazón de Jesús, revista de los jesuitas, publica este mes unas reflexiones sobre la enseñanza de la religión en las que se pueden leer cosas como:
"Puede que las posturas sean poco conciliables, pero hubiera sido mucho mejor llegar a un consenso, por insatisfactorio que fuera, que imponer esta reforma por la fuerza de una mayoría coyuntural en el Parlamento. (…) Es cierto que la actitud de los laicistas ha sido a menudo dogmática, pero no menos que la de los defensores de la religión como asignatura de pleno derecho. La creación y mantenimiento, además, de un cuerpo de profesores paralelo al oficial, dependiendo de la autoridad eclesiástica y sustraído a la normativa laboral, aparte de un fuero que suena a privilegio y a desigualdad, es una fuente de contenciosos que no beneficia la imagen muy poco positiva que tiene últimamente la opinión pública de la Iglesia."
Como se imaginan, este laicista dogmático está de acuerdo con la disidencia jesuítica, lo que no impide que mañana mismo se vaya a pasar por la Iglesia de donde se acaban de instalar las reliquias peregrinantes de Santa Teresita. Según me han contado, la doctora de la iglesia viaja en un cofrecito tamaño joyero que no se abre desde hace seis años, cuando dio comienzo la peregrinación que la lleva dando tumbos por este valle de lágrimas. La cuestión es: ¿viaja el alma de la santa dentro de la urna? ¿Es por ello que se mantiene cerrada? Y si dentro de la caja no está el alma, ¿qué sentido tiene promover la adoración de un montoncito de materia orgánica?
¶
posted by vendell 02:59
5 Comments
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/11261
Comentarios
1
|
De: Jaio la espía |
Fecha: 2003-09-12 08:34 |
|
Señor Vendell, sus textos son tan apabullantes que me remito a aplicar el proverbio hindú: Habla únicamente cuando tus palabras sean mejor que tu silencio Por eso. No digo nada. Subrayo lo dicho por usted.
|
2
|
De: walrus |
Fecha: 2003-09-12 11:45 |
|
Quizas solo sea marketing lo de la urna, ¿o no? ...)
|
3
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-09-12 15:21 |
|
Jaio, eso mismo debió pensar ayer JP2, que recién llegado a Eslovenia (creo) se quedó sin palabras ante la belleza del aeropuerto y la amabilidad de las gentes de aquel país.
Walrus, coincido con Vd en que si la urna está vacía de alma se trata de mero marketing. ¿Pero y si está llena? ¿Detención ilegal? ¿Trafico de inmigrantes?
|
4
|
De: diana vinay |
Fecha: 2005-12-23 03:40 |
|
Yo se nada sobre muchas cosas... además tal vez ni resulte oportuno o pertinente escribir, y aún así... digamos por seguir el dogma ignaciano, que lo diré.
Hace cinco años (diciembre 2005) mi ciudad tuvo la oportunidad de acoger unos días las relíquias de Santa Teresita, yo me atreví a acudir a verla, sorteando impedimentos ahora inútiles de narrar... será lo que sea, pero doy testimonio de que cuando toqué la URNA y aún hoy puedo volver a sentir esa inexplicable vibración inundar mi cuerpo más allá de él mismo... y recordar con júbilo el gozo y la paz inmensa con la que viví ese hermoso día. Conservo aún algunas rosas que tomé de los ramos que velaron su reposo la noche anterior en la capilla de ese convento... el fin de semana pasado, buscando mis nacimientos, he encontrado esa cajita que estuvo cerrada durante estos cinco años, la abrí y su aroma es tan vivo y fresco como en aquel día, y eso no sucede con cualquier rosa que uno guarda así nada más. Solo les digo, no hay que ver para creer... más bien hay que CREER PARA VER... quien no cree, no ve.
Saludos
|
5
|
De: Ernesto Bojalil |
Fecha: 2007-04-26 17:19 |
|
¿eres Diana Maria Alejandra?
|
|
|